fbpx

Etiqueta: identidad

¿El mundo es un cuento?

En este ensayo exploro algunos planteamientos para repensar la relación entre vida y relato, mundo y narrativa, identidad y narración. Por un lado, me interesa ir más allá de la epistemología naturalizada (que se ha convertido en moneda común en las ciencias cognitivas hoy en día) según la cual la vida no puede sostenerse en artefactos culturales. Pero, por otro lado, me aparto de cierto sentido común ‘posestructuralista’ (imperante en los estudios culturales) según el cual mundo y representación coinciden íntegramente. Por el contrario, mi opción para responder al título de mi texto será la de la paradoja.

Entrar

¿Deshacer la nación?

Deconstruir las culturas nacionales, deshacer la ideología de la patria resulta, hoy por hoy, una tarea urgente y necesaria. Enfatizaré que la política de lo Uno, de la homogeneidad humana (cifrada en las reivindicaciones de la identidad nacional) tienden a clausurar el impulso a la apertura que insiste en cada uno de nosotros. En ese sentido, desde el pensamiento posfundacional y poscolonial abrazamos una política de la heterogeneidad, de lo imposible, sin garantías de producir una comunidad fraterna y realizada.

Entrar

Columnas


 

El Arte Y el Diván-podcast

Archivos