Idartes. Cinemateca colombiana

Idartes. Cinemateca colombiana

 

La cinemateca es una entidad que consolida el interés del Estado no solo en la conservación del patrimonio audiovisual de un país sino que le permite mantener un diálogo constante considerándolo clave para la construcción de una industria cultura…

Hace mucho tiempo que el concepto de cinemateca escapó al significado inicial de ser solo un ente de conservación del cine. Por definición una cineteca, cinemateca o filmoteca es un espacio físico donde se guardan y cuidan los films para su estudio y exhibición. También se entiende como tal a la sala o grupo de salas donde se proyectan esas mismas películas que se conservan, generando a la vez colecciones temáticas o filmografías enteras pertenecientes al acervo nacional e internacional. Pero sobre todo, la cinemateca es una entidad que consolida el interés del Estado no solo en la conservación del patrimonio audiovisual de un país sino que le permite mantener un diálogo constante considerándolo clave para la construcción de una industria cultural, aportando a la formación de públicos, o a la valoración de la memoria fílmica en correspondencia con otras políticas nacionales educativas y culturales.

Quizás suene lejano (o inviable) para el contexto peruano colocar el ejemplo de una entidad tan estable e icónica para la cinefilia como la Cinemateca Francesa, que en la actualidad sigue siendo un referente para entidades similares en el mundo, no solo por su papel de restauración y conservación, sino por su rol activo para la identidad misma del cine en ese país, porque en su sede se desarrollan muestras, hay biblioteca, hay librerías, hay programas concebidos desde la investigación, la curaduría especializada y promueve la visibilidad de cineastas que no tienen usual cabida en festivales más grandes.

Una cinemateca conserva sí, pero también propone, programa, estimula, fomenta la investigación, genera un circuito que restaura, gestiona, posibilita el estudio y produce nuevos sentidos y significados a partir de esa obra que se recupera. Fortalece las capacidades y promueve los estudios especializados en estos temas. ¿No sería maravilloso ver todas las películas de Armando Robles Godoy recuperadas, restauradas, proyectadas, estudiadas en su verdadera dimensión? ¿No sería ideal que los investigadores, tesistas, estudiantes, puedan acceder a películas peruanas con la mayor calidad posible? Hay películas en 16 mm o 35 mm de las cuales solo se tiene copias de VHS, cortadas, que no permiten un estudio pleno. Y ni qué decir del material en nitrato que existe y que no se puede ver. ¿Se imaginan un film scanner a disposición de los cineastas? ¿O que los estudiantes vayan a la cinemateca a buscar los films que pueden visionar tranquilamente en una gran sala cómoda, en buenas condiciones?

La experiencia internacional de diversas cinematecas latinoamericanas, han partido desde un impulso desde las mismas leyes de cine, o incluso el proceso ha sido inverso, leyes que han nacido bajo el seno o impulso de una cineteca como fue el caso de Bolivia. Lo que sí debería ser indiscutible es que una cinemateca forme parte de una política nacional de promoción del cine peruano. No debería verse ajena o postergable, puesto que una ley la canaliza, la hace viable y real. Una política de cine no debería basarse solamente en concursos de proyectos o verse como una caja chica para seguir generando más y más películas. Hay también una dimensión de por qué es necesario y urgente contar con estos espacios de integración misma del cine, que estimule una mirada de lo que somos a partir de este material rescatado y revivido.

Entonces, el gran objetivo es subvertir el sentido común que considera que una cinemateca no es necesaria o que hay demasiada traba bucrocrática que la hace inviable. Hay que romper con ese sentido común cortoplacista, y poner evidencia que si se implora un país con memoria esto también implica valorar el patrimonio audiovisual que ni siquiera podemos conocer en su verdadera dimensión. Urge romper con la desilusión de que somos el único país latinoamericano que no cuenta con un espacio de tal naturaleza. Ya no podemos seguir atrás.

 

 

 

 

Summary
La urgencia de una cinemateca en el Perú
La urgencia de una cinemateca en el Perú
La cinemateca es una entidad que consolida el interés del Estado no solo en la conservación del patrimonio audiovisual de un país sino que le permite mantener un diálogo constante considerándolo clave para la construcción de una industria cultura…