
TODOS LOS CURSOS

PSICOANÁLISIS LACANIANO Y TEORÍA FEMINISTA
INICIO 16 DE enero
Con el objetivo de acercar el psicoanálisis lacaniano a las problemáticas del feminismo contemporáneo, esta clase propone un recorrido por el pensamiento de Lacan sobre la sexualidad femenina….

Ética 3D: Virtud,
Justicia,
SostenibilidaD
INICIO 4 DE FEBRERO
El nuevo mundo de los riesgos globales demanda una ética nueva ya no exclusivamente centrada en el comportamiento individual y la rigidez moral. Cuatro clases para cambiar la manera de pensar la ética, dejar de reducirla a un asunto de comportamiento personal, abrirla al pensamiento complejo, sistémico, eco-sistémico.

empatía activa y ética
INICIO 4 DE MARZO
Ejercicios prácticos de resensibilización cuerpo-mente, con el otro y con la naturaleza, para ampliar la empatía conmigo, contigo y con el todo. Curso práctico para aprender a ensanchar sus capacidades empáticas en torno a la Etica en 3D (persona, sociedad, planeta).

trauma y estrés
postraumático
INICIO 19 DE ABRIL
Causaremos interrogantes entre el mundo de la psiquiatría y el psicoanálisis en el afán de construir conceptos clínicos de abordaje ante un acontecimiento traumático y el desencadenamiento de la angustia.
psicoanálisis con niños
INICIO 1 DE junio
Causaremos interrogantes entre el mundo de la psiquiatría y el psicoanálisis en el afán de construir conceptos clínicos de abordaje ante un acontecimiento traumático y el desencadenamiento de la angustia.
WEBINAR – LA REFERENCIA MÍSTICA EN EL PSICOANÁLISIS: UNA INTRODUCCIÓN AL GOCE MÍSTICO EN EL SEMINARIO XX
ESPACIO GRATUITO – 9 DE ENERO
Para introducir el curso titulado “Psicoanálisis Lacaniano y teoría feminista: de la mascarada histérica al goce místico”, este Webinar tiene como objetivo explorar las diferentes significaciones de la referencia mística en la enseñanza del psicoanálisis.
FOUCAULT EN EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO: PODER Y SUBJETIVIDAD
INICIO 10 DE FEBRERO
El pensamiento de Michel Foucault nos confronta con las complejas consecuencias de algo radicalmente contraintuitivo: que no hay realidad prediscursiva. En este horizonte de sentido….

EL AMOR Y DESEO EN PSICOANÁLISIS
INICIO 8 DE MARZO
El amor y el deseo en Psicoanálisis es un curso que impulsa a revisar la construcción del sujeto desde sus inicios y a destacar cuán importantes son sus herramientas psicológicas en tiempos de vulnerabilidad e incertidumbre.
LOS UNIVERSOS DE FERNANDO PESSOA
INICIO 8 DE MAYO
Este curso pretende revisar los puntos más importantes de la obra del poeta portugués Fernando Pessoa. Así, a partir de algunas ideas psicoanalíticas acerca del estatuto del sujeto, pasaremos a trabajar los diferentes heterónimos de Pessoa y también el Libro del Desasosiego como obra que nos acerca a un modo de escritura peculiar y generadora de otredades.
CINE Y PSICOANÁLISIS: LA IMAGEN EVANESCENTE
próximamente
Trabajaremos el cine y el concepto de imagen, para luego preguntarnos por la construcción de la subjetividad, la temporalidad, la locura, y sexualidad.Partiremos de la pregunta por la mirada ¿qué es mirar? ¿qué constituye una escena?
EL MAL, LA MALDAD Y LA CRUELDAD EN SPIELBERG
INICIO 27 DE ENERO
Steven Spielberg es practicante del judaísmo y la comunión espiritual ha impregnado los valores de su cine pero revisitaremos ciertas escenas que ofrecen una representación del mal, la maldad y la crueldad en tres películas, Tiburón, Munich y Salvar al soldado Ryan, donde el ser religioso tiene una especial significación.
PSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN:
EL MALESTAR EN LAS AULAS
INICIO 27 DE FEBRERO
Hablar de malestar en las aulas, es hablar de aquello que no anda, que hace síntoma en la escena educativa ¿Qué herramientas conceptuales puede aportar el psicoanálisis para abordarlo?

LITERATURA Y
PSICOANÁLISIS: QUÉ
ESCRIBEN LAS MUJERES
INICIO 10 DE ABRIL
Un recorrido por lo que el psicoanálisis dice de las mujeres, de la sexuación, y lo que del goce puede llegar a bordearse con la escritura. En este curso podremos ver la diferencia entre la crítica literaria feminista y las propuestas de Freud y Lacan sobre las mujeres y lo femenino.


ADOLESCENCIAS
INICIO 10 DE MAYO
Acercarnos a la adolescencia e intentar comprenderla es esencial para poder acompañar a los jóvenes durante una etapa que implica nada más ni nada menos que dejar atrás la infancia para ingresar a la vida adulta..